Las jornadas de esterilización en Montería siguen ganando terreno y despertando conciencia en la comunidad. Durante el pasado fin de semana, la Alcaldía llevó a cabo la cuarta jornada en la I. E. Róbinson Pitalúa, sede Villa Los Alpes, donde fueron esterilizados un total de 243 animales, de los cuales 124 fueron perros y 119 gatos.
Este esfuerzo no es aislado. En lo que va del 2025, ya son 900 mascotas beneficiadas con este programa, lo que garantiza mejores condiciones de vida para los animales y un impacto positivo en el control poblacional de callejeritos.
La voz de la comunidad
Los ciudadanos han recibido con gran entusiasmo esta iniciativa. Helena Margarita Gómez Fuentes, residente del barrio Los Nogales, llevó a sus tres mascotas y destacó la importancia de la jornada.
🐾 “Me pareció muy buena y es importante. Hay muchos animalitos en la calle que sufren y se reproducen porque muchas personas no tienen la capacidad de llevarlos al veterinario”, expresó.
Por su parte, Marcos Galeano Echavarría, coordinador del Programa de Bienestar Animal, recalcó que estas acciones están dirigidas especialmente a las poblaciones más vulnerables.
📢 “La población objeto, tanto en las jornadas de esterilización como en la atención en el Centro de Protección y Bienestar Animal Huellas, son comunidades vulnerables, hogares de paso y rescatistas”, señaló.
Un compromiso con el bienestar animal
Este tipo de jornadas no solo ayudan a controlar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, sino que también promueven la tenencia responsable y mejoran la calidad de vida de los animales de compañía en la ciudad.
🔜 ¡Se esperan nuevas jornadas en diferentes sectores! Esté atento a las próximas convocatorias y ayude a cambiar la vida de cientos de mascotas.