Montería vivió un fin de semana de explosivo sabor con el Festival Gastronómico Sabores del Sinú, una fiesta culinaria que no solo conquistó los paladares, sino que también movió la economía local. Con más de 7.400 productos vendidos, el evento logró una impactante cifra de $84.024.100 en ventas y generó 189 empleos directos.
El emblemático escenario de la Ronda del Sinú se llenó de vida con 20 stands que ofrecieron lo mejor de la gastronomía tradicional. En dos días, la ciudad sintió el poder del comercio: el primer día se recaudaron $30.035.300 y el segundo día la cifra escaló a $53.988.800.
El evento se convirtió en un respiro económico para muchos, con 87 empleos en los stands, 21 en producción de alimentos, 45 en logística y 36 artistas que pusieron el toque musical.
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, celebró el rotundo éxito del festival: "Esto es una muestra de que Montería tiene un potencial inmenso para la gastronomía y el turismo. Seguiremos apostando por estos eventos que impulsan la economía y resaltan nuestra cultura".
Los sabores más vendidos fueron los sancochos y sopas, con $22.416.300 en ventas, seguidos por los chicharrones y asados con $18.750.000. Los tamales no se quedaron atrás, sumando $5.810.000, mientras que las bebidas tradicionales alcanzaron los $15.014.000.
Sabores del Sinú deja una marca imborrable, consolidándose como un referente gastronómico que promete regresar con más fuerza en su próxima edición.